jueves, 12 de marzo de 2009

CASO PRACTICO



CASO PRÁCTICO

El día 2 de febrero salió una excursión hacia Bogotá, se visitara todo el altiplano cundiboyacence. Al segundo día de ejecución del Tour los clientes llegaron a hospedarse en paipa y no había reserva hotelera, a partir del tercer día no encontraron alimentación, el quinto sufrieron una avería en el camino y la agencia no quiso asumir el valor de la reparación y al sexto día de regreso el guía se desapareció.¿Qué procedimiento deben realizar los pasajeros por el incumplimiento de la agencia?

SOLUCION:

los pax deben dirigirse a la oficina principal de la agencia al día siguiente de haber llegado no esperar mas tiempo a que pase y después no les acepten el reclamo y presentar sus reclamos sobre el mal servicio que recibieron, si en un tiempo limite no se les reembolsa el dinero que perdieron o se compensa por los errores, el caso se debe dirigir al viceministro de turismo y allí determinar quien tiene la razón, pero si la empresa no contesta a tiempo automáticamente el cliente tendría la razón. Y en este caso la agencia de viajes será cerrada por dichas razones y cumplir con la respectiva multa

miércoles, 11 de marzo de 2009

PLAN DE ACCION

PLAN DE ACCION

Tours Museos Culturales
“recuperemos el sentido de pertenencia de nuestros antepasados y sus culturas”




Proyecto: no hay una ruta específica que reúna la visita a varias visitas a varios museos, que se enfoque en el aprendizaje que todos estos lugares puede reunir

OBJETIVO GENERAL: Recorrer algunos museos de Medellín mediante una ruta diseñada para el conocimiento y la recreación de un día lúdico –académico.

OBJETIVOS ESPECIFICOS:
Y Aplicar los conocimientos de la formulación y desarrollo de un proyecto, mediante la prueba piloto que se llevara a cabo para la evaluación y visión de la aplicabilidad de este
Y Conocer espacios que poseen historia y una gran fuerte de información mediante el recorrido realizado en los tres museos alcanzando el objetivo del día



DESTINOS A VISITAR



Museo temático del planetario:
Ubicación: en la carrera 52 Carabobo con la estación universidad.
Tarifa: $3500 por persona.
Adicción: Función incluida.
Temporada: Baja.
Servicios incluidos: capacitaciones de robótica y astronomía y charlas y conferencias gratuitas, los viernes a las 6:30 P.m. el museo permitirá ver las estrellas a través del telescopio totalmente gratis.
Horarios de atención: de 10 a 11 A.m. y de 2 a 5 P.m.
Servicios contratados: guía local.
Nombre del guía: Edward y Nelson

Museo cementerio San Pedro
Ubicación: carrera 51 # 68-68 cerca a la estación hospital.
Tarifa: entrada libre
Adicción: $4500 con guía normal y $6500 con guía antropólogo
Temporada: Baja.
Servicios incluidos: velación, cremación y misa
Servicios contratados: Ninguno.
Museo El Castillo
Ubicación: calle 9 sur # 32-269 loma de los balsos El Poblado.
Tarifa: $4500 por persona
Adicción: ninguna
Temporada: Baja.
Servicios incluidos: guía.
Servicios contratados: guía.
Horarios de atención: todos los días de 9 A.m. a 6:30 P.m.


ITINERARIO


Fecha: 11 de marzo de 2009.
Duración:6 horas.
9:00 AM: salida del sena al planetario.
9:30 AM: llegada al planetario
10:00 AM: función de astrología
10:30 AM: recorrido por el planetario
11:15 AM: llegada al cementerio San Pedro y el recorrido
12:00 M: salida para las palmas
12:30 PM: Llegada al restaurante-Bar Hato viejo.
1: 30 PM: Salida para el Museo el castillo.
2:00 PM: Llegada y recorrido por el museo el castillo.
2:40 PM: Regreso a las instalaciones del SENA.
Participantes: 21 aprendices sena de la modalidad en administración en procesos reacrativos y turístico y un docente del área de turismo.
COSTO: 36.000$

Incluye: Transporte con agencia de trasporte las busetitas, y seguro de transporte entradas a los sitios turísticos, almuerzo el el restaurante =bar hatoviejo en las palmas y guía acompañante.

No incluye: lo no especificado en el programa.

Responsables
: Sindy Johana Pérez Jiménez.
Alejandra Suárez Sarria.
Leidy Muñoz Muñoz.



RECURSOS

Físicos: cámara de video y cámara fotográfica.

Técnico-Administrativos: plegables, paginas de Internet que son www.cementeriosanpedro.org.com y www.museoelcastillo.com.

Humanos: personas a cargo y guías locales.

Financieros:

Por persona
$3500 museo temático del planetario
$4500 museo cementerio San Pedro
$3500 museo el castillo
$12000 almuerzo en hatoviejo en las palmas
$7000 transporte
$900 guía del bus
Costo total: $36000

Por 22 personas
$77000 museo temático del planetario
$99000 museo cementerio San Pedro
$77000 museo el castillo
$264000 almuerzo en hotoviejo en las palmas
$150000 transporte
$20000 guía del bus
Costo total: $687000


CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES


El día jueves 26 de febrero nos reunimos para plantear los destinos a visitar en los cuales realizaría el proyecto
Tarea: investigar acerca de los tres museos a visitar
Responsables: leidy muñoz muñoz, Alejandra Suárez Sarriá, sindy Johana Pérez Jiménez

El día 11 de marzo nos dirigimos a realizar el proyecto con filmaciones y toma de fotografías en los tres destinos a visitar
Responsables: leidy muñoz muñoz, Alejandra Suárez Sarriá, sindy Johana Pérez Jiménez

El día 12 de marzo se expondrá el proyecto al grupo de acuerdo con lo planteado
Responsables: leidy muñoz muñoz, Alejandra Suárez Sarriá, sindy Johana Pérez Jiménez

jueves, 5 de febrero de 2009


LEY 300 DE 1996


El congreso de la republica decreta:



El turismo es una industria esencial para el desarrollo del pais por que cumple una funcion social.la industria del turismo se rigira con base el algunos principiosy valores que fundamentan el buen desarrolloy la calidad del turismo.

la direcci0n de estrategia turistica hara investigaciones tecnicas de promocion, mercados y desarrollo para el ministeriode desarrollo economico y la corporacion nacional de turismo.

Algunos organismos que hacen parte del area del turismo tienen unas funciones a cumplir las cuales seran como promocionar campañas al fondo de promocion turistica(fpt), proponer estrategias de promocion, crear un banco de proyectos y promoverlos,analizar tendencias turisticas, brindar asistencia tecnica para elaboracion de planes turisticos, ordenar los productos turisticos identificar las necesidades de inversion en infraestructura para mejorar la competitividad de los productos turisticosefectuar los estudios de impacto social, evaluar los proyectos turisticos desde puntos de vista economico, social y ambiental;entre otros aspectos importantes que benefician al pais de forma en que se demuestre que el turismo es una gran fuente de desarrrollo tanto economico, social y ambiental.
el ministerio de desarrolloapoyara la descentralizacion del turismo para que las entidades ejerzan en materia turistica princios de conformidad.
el plan nacional de desarrollo y plan sectorial de turismo, participan de planes especiales para la comformacion de elementos para fortalecer la competitividad del sector de tal forma que el turismo encuentre condiciones favorables para su desarrollo social, economico, cultural y ambiental.
la constitucion politica determinara las zonas de desarrollo turistico prioritario y recurso turistico como medio de un turismo sostenible. si que afecte dicha zona. para ello cada localidad de zona influencia del sector turisticohara dotaciones para la infraestrutura del lugar de acuerdo con los planes distritales o , municipalessegun lo establecido por el articulo 32, numeral7° de la ley 136 de 1994.el comite de zonas francas a que se refiere el plan de desarrollo se rige por el ministro de comercio exterior, el ministro de desarrolo economico , el ministro de hacienda el director de la direccion de impuestos y aduanas nacionales,DIAN, y el director del departamento nacional de planeacion. y sus funcioines son proponer, analizar, estudiar politicas de fucionamiento promocion coordinar entre otras funciones que haran que todo marche bien.
los concejos municipales podran ejercer la autorizacion de la tarifa de los peajes con diferentes tarifas para diferente vehiculo de acuerdo con el articulo 313 de la constitucion politica
El area del turismo comprende ciertos tipos de turismo como lo son el ecoturismo el etnoturimo el agroturismo acuaturismo y turismo metropolitano, todos estos son unas especialidades del turismo con el cual se promocionan los destinos para cada gusto.
El turismo de interés social es un servicio público promovido por el estado con el propósito de que las personas de recursos económicos limitados puedan acceder a su derecho de descanso y al aprovechamiento del tiempo libre de acuerdo con el articulo52 de la constitución política.
También se declara que las entidades prestadoras de servicios turísticos deberán realizar planes especialmente para personas de la tercera edad, pensionados y minusvalidos durante el periodo de las bajas temporadas. Además las cajas de compensación familiar diseñaran programas de recreación y turismo para la población infantil y juvenil. Con convenios de identidades públicas y privadas.

El ministerio de desarrollo económico deberá consultar al comité directivo de fondo de promoción turística (FPT) los diseños de política, promoción y mercadeo del país como destino turístico internacional. El ministerio de desarrollo económico podrá realizar convenios interadministrativos con el ministerio de comercio exterior, así como con proexport Colombia para que se puedan adelantar programas de investigación y promoción con el fin de incrementar el turismo hacia Colombia

La dirección de impuestos y aduanas nacionales DIAN, devolverán a los turistas el 50% de de impuestos sobre las compras dentro del territorio nacional deberán ser respaldadas con facturas.
La contribución parafiscal dirigida ala promoción turística estará a cargo de los establecimientos hoteleros y hospedajes, las agencias de viajes y los restaurantes turísticos. Esta contribución parafiscal se liquidara anualmente por el valor correspondiente al 2.5 por mil de las ventas netas de los prestadores de servicios turísticos y será recaudado por el fondo de promoción turística. Para los prestadores de servicios turísticos cuya remuneración principal consiste en una comisión o porcentaje de las ventas el valor de las comisiones recibidas. En el caso de las agencias operadoras de turismo receptivo y mayoristas será el ingreso que queda una vez deducido los pagos a los proveedores turísticos. Los recursos del fondo de promoción turística se destinaran a los planes de promoción y mercadeo turístico y a fortalecer ya mejorar la competitividad del sector.
El ministerio de desarrollo económico llevara el registro nacional de turismo (RNT) el cual todos los prestadores de servicios turísticos deberán inscribirse, este registro será obligatorio para el funcionamiento y deberá ser renovado anualmente. Para la obtención de este deberá cumplir con ciertos requisitos que exige el ministerio de desarrollo económico.
El ministerio de desarrollo económico impondrá sanciones a los prestadores de servicios turísticos cuando incurran en las infracciones.
Las multas hasta por el valor equivalente a 20 salarios mínimos legales mensuales que se destinaran al fondo de promoción turística, cuando la infracción consista en la prestación de servicios turísticos sin estar inscritos en el registro nacional de turismo la multa será de 100 salarios mínimos legales mensuales.
Un prestador de servicios turísticos deberá cumplir ciertas obligaciones como inscribirse al registro nacional de turismo, acreditar ante el ministerio desarrollo económico las condiciones y requisitos que demuestren su capacidad técnica , operativa , financiera de procedencia de capital y de seguridad al turista así como los títulos de idoneidad técnica o profesional.

Los establecimientos hoteleros y similares podrán ser clasificados por categorías o partes de la asociación gremial, el ministerio de desarrollo económico procederá a registrar las tarifas y precios de estos establecimientos.

Las agencias de viajes y de turismo deben ser dirigidas por personas debidamente autorizadas a prestar los servicios directamente como intermediarios entre el viajero y los proveedores de los servicios se clasifican entre agencias de viajes y turismo, agencia de viajes operadoras y agencias de viajes mayoristas

Los establecimientos gastronómicos, bares o similares cuya actividad es relacionada con la producción, servicio y venta de alimentos y/o bebidas y que por sus ofertas calidad y servicio forman parte del producto turístico, local regional o nacional y que deben estar inscritos en el registro nacional de turismo

Los guías de turismo presta servicios profesionales en el área de guionaje o guianza turística y su función hacia el turista , viajero o pasajero es la de orientar , conducirlo, instruirlo y asistirlo durante el servicio contratado se reconoce como profesional en el área si se encuentra carnetizado como guía de turismo ante la corporación nacional de turismo o que acredite formación especifica certificada por una entidad de educación superior reconocidas ante el icfes u obtenga cerificado expedido por el SENA de un programa básico completo en intensidad horaria y capacitación profesional en el área.